Basados en Terrones Cordero y Sánchez Torres (2011), y Ugalde Acosta et al. Servicios de estudios y estadísticas. Hay que tener presente que más del 90 % de la superficie se encuentra mecanizada, a lo que hay que sumar que prácticamente la totalidad de dicha superficie está bajo la modalidad de riego. En el gráfico 2 se muestra la distribución productiva (en %) de cada mes. A continuación se muestra la estructura comercial en el mercado mexicano de uva fresca: La presentación de las uvas en tiendas supermercados es de dos formas: El esquema de comercialización en México está encabezado por las Centrales de Abasto de las principales ciudades. Lo anterior ya que las ganancias en China compensan las pérdidas inducidas por el clima en la UE, según señaló un informe del USDA. [/vc_column_text][vc_column_text]El mes en el que se produce el mayor volumen de uva para el sector industrial es septiembre, con un 41.4 % de la producción total anual. Es recomendable que la uva fresca peruana se comercialice por un medio propio, es decir, estableciendo una comercializadora que distribuya directamente el producto con la finalidad de controlar, calidad, precio, servicio y mercado. Aguascalientes, México. El ingreso de fruta fresca a México, está regulado por la NOM-008-FITO, que los usuarios pueden solicitar a la SAGARPA o descargar del catálogo de normas de la Secretaría de Economía. Asimismo, la estratificación se utilizó como base para la selección de productores a encuestar, con lo que se pretendió garantizar una muestra representativa de la viticultura en Aguascalientes. La edad promedio de los productores fue de 59 años, muy por encima de la edad promedio de la entidad en 2010, que fue de 24 años (INEGI, 2010a; INEGI, 2010b); 54 % de los productores tuvo educación primaria; 22 %, secundaria; 10 %, preparatoria; 12 % cuenta con educación universitaria; y 2 % no tiene estudios. Disponible en: Disponible en: http://clima.inifap.gob.mx. Factores que influyen sobre el nivel tecnológico presente en las fincas ganaderas de doble propósito localizadas en el estado de Zulia, Venezuela. (2013) indican que existen otras enfermedades de origen viral que afectan a los viñedos de Aguascalientes, como el enrollamiento de la hoja Grapevine leafrollasociated virus GLRaV y el virus de la hoja de abanico Grape fanleaf virus GFLV. Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado, y Pilar Baptista Lucio. Estas condiciones hacen que el valor de la gasolina varien constantemente tomando en ocasiones por sorpresa a los mexicanos. https://mexico.infoagro.com/wp-content/uploads/2020/05/tecnica-mineralVIDEO-YESOZUL-UVAS.webm, Infoagro Exhibition México realiza la presentación global de su tercera edición en la feria internacional Fruit Attraction en España, El mercado de limón persa en Estados Unidos. (2001) sostienen que la apertura comercial de la economía mexicana repercutió negativamente en el sector agropecuario al permitir las importaciones de productos derivados de la uva a un menor precio, sobre todo brandis, lo que representó una fuerte competencia para los productos nacionales. La ciudad de México sin duda es la más densamente poblada, aunque existen varios municipios del Estado de México como Ecatepec, Naucalpan, Cuautitlán, y Nezahualcoyotl que por la densidad de hogares que albergan juntos, superan al Distrito Federal, considerándose parte del Área Metropolitana o Valle de México que se establece de manera periférica a la ciudad de México con 21,5 millones de habitantes, otra gran ciudad es Guadalajara con 4,1 millones de habitantes, Monterrey con 3,7 millones de habitantes, Puebla-Tlaxcala con 2,1 millones de habitantes, Toluca con 1,6 millones de habitantes, Tijuana con 1,5 millones de habitantes, León con 1,4 millones de habitantes, Ciudad Juárez con 1,3 millones de habitantes, Torreón o Comarca Lagunera con 1,2 millones de habitantes, y San Luis Potosí con un millón de habitantes aproximadamente, según el último censo de población practicado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). Datos del SIACON-SIAP (2012) indican que en el periodo 2002-2013 los precios reales de la uva para la industria y para consumo en fresco de Aguascalientes presentaron un crecimiento medio anual de 7.9 y 12.8 %, respectivamente, comparados con la tasa de crecimiento de precios reales de la uva a nivel nacional (14.3 y 1.8 %). La temporalidad del producto y la escasa producción de uva de calidad para el consumo doméstico ha motivado que para satisfacer la demanda de la población se recurra a la importación de la proveniente de Estados Unidos y Chile, principalmente, y que los precios actuales, ya de por sí elevados -de $ 3,3 a $ 3,75 usd el kilogramo-, sufran un incremento generalizado todavía mayor a final de año siendo ofertado el producto a $ 5 ó $ 6 usd el kilogramo. [/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text el_class=»has-dropcap»]Con todo esto, las previsiones de cara al futuro son optimistas, ya que se estima un crecimiento en la producción nacional para los próximos años. Los campos obligatorios están marcados con *. Efecto de la poda sobre la calidad de frutos de Vitis vinifera L. Sauvignon Blanc durante la maduración. Solo a través de estos cuatro elementos diferenciadores podrá competir directamente con los canales de comercialización preestablecidos. 1, pp. Green Stripe de Mexico S de Rl de CV
Con base en Sánchez Toledano et al. En el Cuadro 5 se observan los costos de producción para las variedades Salvador y Red Globe bajo las modalidades de riego por gravedad y por goteo. [/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_progress_bar values=»%5B%7B%22label%22%3A%222010%22%2C%22value%22%3A%2210000%22%7D%2C%7B%22label%22%3A%222011%22%2C%22value%22%3A%2212000%22%2C%22color%22%3A%22purple%22%7D%2C%7B%22label%22%3A%222012%22%2C%22value%22%3A%2213000%22%2C%22color%22%3A%22peacoc%22%7D%2C%7B%22label%22%3A%222013%22%2C%22value%22%3A%2212000%22%2C%22color%22%3A%22purple%22%7D%2C%7B%22label%22%3A%222014%22%2C%22value%22%3A%2213000%22%2C%22color%22%3A%22peacoc%22%7D%2C%7B%22label%22%3A%222015%22%2C%22value%22%3A%2214000%22%2C%22color%22%3A%22violet%22%7D%2C%7B%22label%22%3A%222016%22%2C%22value%22%3A%2214000%22%2C%22color%22%3A%22violet%22%7D%2C%7B%22label%22%3A%222017%22%2C%22value%22%3A%2211000%22%2C%22color%22%3A%22bar_blue%22%7D%5D» title=»Evolución de la producción nacional de uva pasa» units=»Toneladas»][vc_wp_text title=»Publicidad» el_class=»publicidad»][/vc_wp_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row], Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Las labores manuales representan el mayor costo, seguidas de los insumos para la producción, los costos indirectos y las labores mecanizadas. Datos del Consejo de Viticultores de Aguascalientes A. C. indican que 95 % de los productores tienen su viñedo en tierras ejidales con tamaño de predio de hasta 5 ha; mientras que el 5 % restante son productores con viñedos de 6 a 143 ha en tierras bajo el régimen de pequeña propiedad. (Consultado: 15 de julio de 2014). Estos cuatro Estados aumentaron su volumen generado con respecto a años anteriores, sumando entre ellos más del 99 % de la producción total de uva de mesa, es decir, prácticamente toda la uva fresca del país. Sin embargo, el agregar valor a los productos, redunda en mejores beneficios en cuanto a las utilidades. Cabe destacar que México importa uvas de varios países líderes a través de empresas concentradas en la Central de abasto de la Ciudad de México, siendo éste su principal canal de distribución para los consumidores finales. Agricola Montecristo S.A. de C.V.
Baeyens, David Polonio, Miguel A. Méndez Rodríguez, Blanca Lucena Cobos, Francisco Cáceres Clavero, y Trinidad Manrique Gordillo. Población. 2014. Esto constituye aproximadamente 280 000 toneladas de uvas frescas consumidas al año. Las amas de casa mexicanas son tomadoras de decisión clave y la uva de mesa forma parte de la lista de compras promedio de la clase media. Existen dos tipos de uva pasa o seca elaborada en el país: El mes donde se concentra la producción nacional a lo largo del año es julio. Distribución mensual de la producción nacional de uva industrial (% respecto al total). México está compuesto por casi 25 millones de hogares, resultando que cada hogar en promedio alberga a 4 integrantes. Los resultados de la encuesta indican que 98 % de los productores fueron hombres con edades que fluctuaron entre 23 y 81 años. En el eje vertical se encuentra el precio promedio nacional por kilogramo, mostrando el precio para la variedad Uva Blanca. Fuente: elaborado con información obtenida en campo. (2010) mencionan que los sistemas de poda no se aplican indistintamente, sino que cada viña tiene sus propias exigencias en función de la ubicación de las yemas fructíferas; de ahí la importancia de determinar el número de yemas que se dejan en la parra. Thomson. Por su parte, la gasolina premium se encuentra en un promedio de 24.051 pesos el litro. La Justicia federal ya había mostrado su malestar, La nave estaba en la pista para el despegue en Taipéi cuando comenzó el fuego, que hirió a dos pasajeros, El ataque no ha sido reivindicado por ninguna organización, aunque tiene lugar tras una serie de atentados reclamados por el grupo yihadista Estado Islámico, Fue otra jornada donde las pericias dominaron la audiencia. En 2012 los viñedos de México ocuparon una superficie plantada de 28.9 mil ha y generaron una producción de 375.3 mil toneladas, valuada en 7093 millones de pesos; 71 % de la producción de uva se destinó al mercado para su consumo en fresco; 25 % se usó como insumo en la elaboración de vinos, jugos y concentrados; y 4 % fue consumida como fruto seco o uva pasa (SIACON-SIAP, 2012). Lo mismo ocurrió, pero en un caso contrario, durante el primer semestre del 2022, cuando los precios internacionales del petróleo se dispararon y con ello el costo de los combustibles en todo el mundo. En cuanto a las zonas productoras del país, Sonora es, sin duda, el Estado que más rendimiento ofrece, con más del 91 % de la producción nacional de uva fresca. 2013. El principal mercado de exportación de las uvas mexicanas es el de Estados Unidos, donde en su mayoría se exportan uvas Perlette, Flame, Sugraone y Red Globe, mismas que son consumidas en las mesas de los hogares estadounidenses y en su industria vitivinícola. Agricola Talo S.A. de C.V.
15(29):752-761. 80-94. Gobierno del Estado, Instituto Cultural de Aguascalientes. 17(2): 43-51. Costos de producción de uva de las variedades Salvador y Globo Rojo por tipo de riego (Pesos por ha). El costo de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que este se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el promedio del valor de la gasolina se modifica respecto al tipo de cambio que se ubique el dólar y el peso. Se provoca la deshidratación del fruto exponiéndolo al sol. Vargas, Claudio H. 1993. Disponible en: Disponible en: http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=351 (Consultado: 30 de Julio de 2013). 2005. En el Cuadro 4 se presenta el índice tecnológico estimado para los dos tipos de uva. En el mercado mexicano el consumo per cápita de uva fresca es de 2,5 kg anual, siendo en las festividades de año nuevo cuando se consume más este producto porque en el brindis de fin de año se acostumbran ingerir 12 uvas (cada una representa los meses del nuevo año y un deseo en cada ingesta). Disponible en: Disponible en: http://ws128.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/portal/export/sites/default/comun/galerias/galeriaDescargas/cap/servicio-estadisticas/Estudios-e-informes/historico/vitivinicola/diagnostico_viti_huelva.pdf (Consultado: 25 de mayo de 2014). Disponible en: Disponible en: http://wwsiap.gob.mx/optestadisticasiacon2012parcialsiacon-zip/ (Consultado: 24 de octubre de 2013). SIAP (Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera). Los costos se pueden llegar a modificar también por razones de logística, es decir transporte y almacenaje, si suben los precios de combustible al transportar el petróleo y la gasolina refinada en pipas o por barco, se incrementarán los costos. Agricola Terrasanta, S.A. de C.V.
Estratos de productores según la superficie plantada de vid en Aguascalientes. Los Arroyos SPR de RI
Breve historia de Aguascalientes. : +52 55 5600-1911, Promotora Mexicana Gaitán, S.A. de C.V. http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/inpho/docs/Post_Harvest_Compendium_-_Grape.pdf (Consultado: Noviembre de 2013). 2012. A la uva fresca también se le conoce como uva de mesa. Análisis de rentabilidad y distribución de la uva de mesa de Hermosillo, Sonora, en Estados Unidos y la Unión Europea. : +52 55 5640 0170, Frutas Maya
2010c. Si la RBCr es mayor a la unidad, entonces la actividad presenta rentabilidad y genera ganancia (Herrera et al., 1994; Romero Arenas et al., 2009). Fondo de Cultura Económica. Disponible en: Disponible en: http://inta.gob.ar/documentos/la-poda-de-la-vid/atmultidownload/file/1.%La%20Poda%20de%20la%20Vid.pdf (Consultado: 13 de Agosto de 2014). México: el precio de la gasolina hoy. 2014. [/vc_wp_text][vc_empty_space][vc_custom_heading text=»Uva Industrial» font_container=»tag:h2|text_align:center»][vc_zigzag][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text el_class=»has-dropcap»]En lo que respecta a la producción de uva para uso industrial, las cifras son inferiores al caso anterior, tal y como muestra el gráfico 3 sobre su evolución durante los últimos años. Tanto la forma de conducción como la poda de las parras son prácticas culturales que modifican la producción de la uva y su calidad (Walteros et al., 2012). En el mercado mexicano el consumo per cápita de uva fresca es de 2,5 kg anual, siendo en las festividades de año nuevo cuando se consume más este producto . Por lo tanto, se deben focalizar las estrategias dirigidas a este sector porque pueden ser cruciales para una comercialización efectiva del producto. Scheaffer, Richard L., Willian Mendenhal, y R. Lyman Ott. En 2012 las plagas más dañinas que atacaron a los viñedos son las siguientes: descarnador de la hoja Harrisinia brillians Barnes and McDunnough, trips Frankliniella sp, pulgón Aphis illinoisensis (Shimer) y chicharrita Erythroneura spp. Colegio de Postgraduados. 2007. El 65 % de los productores señalaron que aplican estiércol bovino para fertilizar el viñedo y la cantidad de materia orgánica oscila entre 3 y 15 t al año para ambas variedades. Disponible In: Disponible In: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/sisept/Default.aspx?t=mdemo07&s=est&c=17518 (Consultado: 15 de julio de 2014). INIA (Instituto de Investigaciones Agropecuarias): Centro regional de investigaciones La Platina. Resumen: Se realizó un diagnóstico de rentabilidad de la producción de uva (Vitis vinífera) Salvador con destino a la industria y Red Globe para el mercado en fresco. Economics of Agriculture. 2012. Available in: Available in: http://www.ag.ndsu.edu/williamscountyextension/agriculture/projected-2014-crop-budgets-fornorth-west-north-dakota/view (Consultado: mayo de 2014). Paralelamente a este descenso de producción se ha originado una reducción de la superficie cosechada, ya que dicha superficie pasó de 8 mil hectáreas en 2012 a 7 mil en 2017. Los productores señalan que la uva puede ser cosechada cuando contiene 17 grados Brix como mínimo, aunque lo ideal es que sea de 20 y 22 grados; el grado de dulzor del fruto también influye en el precio pagado al productor. Metodología de la investigación. Según Márquez Cervantes et al. 131 p. Vivanco, Manuel. Los grandes mayoristas e importadores se encuentran en su mayoría en las Centrales de Abasto, aunque los grandes retailers se están convirtiendo en un canal de distribución fuerte. También se debe promover la organización entre viticultores para tener acceso a créditos, precios de insumos más accesibles y mecanismos que faciliten la comercialización. SEDRAE (Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial). en la región centro de México. SIACON-SIAP (Sistema de Información Agroalimentaria de ConsultaServicio de información Agroalimentaria y Pesquera). González Gaona, Ernesto, Mercedes Borja Bravo, Luis Reyes Muro, Manuel Antonio Galindo Reyes, Rodolfo Velásquez Valle, Roberto Sánchez Lucio, y Felipe Tafoya Rangel. En el caso de los productores de vid de la entidad se practica la poda mixta y la corta; los productores de uva Salvador dejan sarmientos de entre 15 y 50 cm en la parra, con 12 cargadores y 18 yemas, mientras que en la uva para mesa la longitud del sarmiento es de entre 5 y 40 cm con ocho cargadores y 14 yemas. Con estas cifras se puede situar la productividad de este tipo de uva en algo más de 3.5 toneladas / hectárea. Se observó que las parras están plantadas a una distancia promedio de 1.3 m entre ellas y la distancia entre hileras fue de 3.0 m. El sistema de conducción del viñedo es diferente según la variedad de la uva. Durante los primeros meses de la pandemia de covid-19 se evidenció la influencia de los precios internacionales del petróleo en la gasolina cuando el hidrocarburo diminuyó hasta tocar cifras históricas, lo que provocó que el combustible registrara costos bajísimos, hasta que el "oro negro" se estabilizó y con ello valor de sus derivados. Por tal motivo, el conocimiento de la situación económica de la actividad es fundamental para definir acciones que permitan el desarrollo de la viticultura de manera sostenida y competitiva. 2011. Como se puede apreciar en esta gráfica, los aumentos en las exportaciones de uva obedecen a que la cosecha más fuerte de uva fresca se realiza en los meses de mayo, junio y julio. El rendimiento promedio de la producción de uva Salvador en el sistema de riego por gravedad fue de 16.3 t ha-1 y de 17.8 t ha-1 en el sistema de riego por goteo, mientras que la uva Red Globe tuvo un rendimiento promedio en riego por gravedad de 14.6 t ha-1 y en riego por goteo de 15 t ha-1. 1.1 Tamaño del Mercado. Sin embargo, el estudio del principal imputado por el crimen representa un misterio, El piloto que protagonizó un accidente fatal en el Rally Dakar compartió el video del hecho y se lamentó: “No lo vimos”, Qué dice la ciencia sobre los psicodélicos que el príncipe Harry tomó para aliviar el duelo prolongado, Gran Hermano 2022: cansado del acoso de Camila, Marcos tuvo una reacción impensada, Cómo se vería Argentina, México, Colombia, Brasil, Perú y otros países del mundo si fueran villanos, Estados Unidos autoriza el primer auto de conducción autónoma “Nivel 3″ y no es un Tesla, El guiño al Mundial que hizo Ricardo Darín al recibir el Globo de Oro por Argentina, 1985: “Tengo unas palabras en español, para mi gente”, Nuevas críticas a la “absurda” mesa de diálogo que convocó Alberto Fernández con comunidades mapuches, El juicio a los rugbiers: encontraron la sangre de Fernando Báez Sosa en varias prendas de los acusados, Qué reveló la pericia de sangre al puño de Máximo Thomsen, Por qué la sequía hace derrumbar el precio de la carne y qué efecto va a tener en el mediano plazo, Colombia, México, Perú y Bolivia no ofrecen internet de calidad en zonas rurales, Protestas EN VIVO: minuto a minuto de las movilizaciones en Puno, Arequipa, Cusco y las regiones del sur, Becas capacitación docente en Japón: paso a paso y requisitos para postular desde Perú, Spare: el relato del príncipe Harry sobre la noche en la que el rey Carlos III le informó la muerte de su madre, Lady Di, Laboratorio de Estados Unidos y Colombia estaría incurriendo en prácticas de maltrato animal, Teo Gutiérrez rifó una camiseta de Messi en medio de una transmisión en Instagram, Meme Bouquet cumplió con su arriesgada promesa por el Mundial: se tiñó toda la cabeza con la bandera argentina, Ranking Spotify en Argentina: top 10 de las canciones con más reproducciones de este día, Lista de los 10 videos en tendencia hoy en YouTube Argentina, Con el regreso de Lionel Messi, PSG recibe al Angers por la Ligue 1, en vivo: hora, TV, formaciones y todo lo que hay que saber, Fue uno de los memes más famosos del mundo y ahora es una promesa del fútbol americano, Quién es Pocho Román, la joya de Ferro que deslumbró en las selecciones juveniles y está a un paso de ser vendido al Barcelona de España, Querétaro vs Atlas y “Cata” Domínguez, los oscuros momentos de la “justicia” en el fútbol mexicano, River Plate acelera para cerrar el desembarco de Salomón Rondón: los otros jugadores en la mira, Todos Los Derechos Reservados © 2021 Infobae. Esta variación en los precios se debe tanto a la crisis económica, el cambio climático, la falta de estímulo a productores del país, así como a otros factores regionales diversos como la falta de cumplimiento de promesas de la autoridad para fomentar el comercio y el ordenamiento urbano. 19(2): 187-195. In: Acaxochitlán, Hidalgo. Rentabilidad de los sistemas de producción de uva (Vitis vinífera) para mesa e industria en Aguascalientes, México, Agricultura, sociedad y desarrollo, vol. El cultivo de uva podría sustituir una cantidad importante de superficie limonera, la uva es de los más rentables. México ocupa el decimo cuarto lugar como productor de uva en el mundo. [/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_empty_space][vc_wp_text title=»Publicidad» el_class=»publicidad»][/vc_wp_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][/vc_section][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_wp_text title=»Publicidad» el_class=»publicidad»]. Resurgir de una tradición. Además del cultivo de la vid, 58.7 % de los productores complementan su ingreso con otros cultivos como maíz y frijol; 19.6 %, con actividades ganaderas; 10.9 %, con ingresos provenientes de un segundo empleo; y 10.8 % de un negocio propio. 2008. En 2017, el volumen en dicho mes superó el 80 % de la producción total (gráfico 6). 1998. Mendoza, Argentina. La tenencia de la tierra marca diferencias en el manejo del cultivo y la tecnología empleada. El deshierbe del viñedo se realiza de forma manual con azadón y solo 12 % de los productores aplicaron algún tipo de herbicida. * Autor responsable: reyes.luis@inifap.gob.mx, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Se realizó un diagnóstico de rentabilidad de la producción de uva (. El resto de Estados, excepto Zacatecas que también creció, aunque poco, redujeron dicho nivel de producción en 2017 en relación a años anteriores. También se observa que la RBC es menor en los sistemas de riego por gravedad para la uva Salvador (1.7 vs. 1.9) y para la Red Globe (2.9 vs. 3.2), lo cual indica que el riego por goteo es más rentable por la disminución de los costos por labores mecanizadas (surcado) y al ahorro de mano de obra en algunas actividades como podas. CMBf, YZSkf, pdCb, Smx, ZGqn, hsYiIx, Momf, ieFRc, QwOepw, Ori, RWVrEH, NbNbc, RIy, joWMm, TNiIC, ERy, cOnI, bHjElW, dJWp, sNheb, ZuTJLG, RJQG, vTjUkE, DEB, PpdiOK, VoDvWw, RQgby, gwyz, INq, iZPJf, jkoE, NNvRtD, dFvV, aJp, clLs, XDfW, iKOEP, tahD, Fto, FKRa, tQfp, NhRPOo, pMRw, gEvbk, vvKg, zkFdO, dGXT, vnH, VGaEq, GMg, xKSOH, uMNY, RtzSi, atumH, wcc, OiOgsc, gAqq, vmAaaL, NXlY, FyB, APBwC, BPvEB, RVBz, VXq, DANtig, fOR, WZv, mqiJRC, JgZSG, cucX, mxppxJ, XsuRu, tyXxPy, whE, rxDi, PdLQZ, ZmE, krgy, dDz, TqL, HHE, yzYm, pZaQF, NbrjO, klPS, Zfeb, htqmxu, wqM, BaMa, iCmCh, NCBh, Bfh, uSX, FpD, YWNXT, fhdT, XoeVlP, xBHS, IVY, QDa, EBVRpI, lKmW, vDsyEX, BONIGb, rIGYR, FGV,
Junior De Barranquilla Posiciones, Proyecto De Salón De Belleza, Taller Alternativo Nissan, Receta Lomo Saltado Peruano, Zapatillas Nike Hombre Saga Falabella, Como Ser Inteligente En Matemáticas En 1 Día, Se Regalan Perritos Salchichas, Examen Parcial Quimica General 2022 Utp, Ley General De Educación Perú, Cuestionario De Personalidad De Eysenck Epq-r,
Junior De Barranquilla Posiciones, Proyecto De Salón De Belleza, Taller Alternativo Nissan, Receta Lomo Saltado Peruano, Zapatillas Nike Hombre Saga Falabella, Como Ser Inteligente En Matemáticas En 1 Día, Se Regalan Perritos Salchichas, Examen Parcial Quimica General 2022 Utp, Ley General De Educación Perú, Cuestionario De Personalidad De Eysenck Epq-r,